Más de una sorpresa trajo este año el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) elaborado por la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción. Providencia encabeza por primera vez este índice, mientras destacan los explosivos ascensos de San Miguel y Santiago, catapultados principalmente por temas de conectividad, una de las dimensiones que más afecta la calidad de vida de los chilenos, especialmente en la Región Metropolitana.
Este índice mide la calidad de vida urbana según seis dimensiones: Vivienda y Entorno; Salud y Medio Ambiente; Condiciones Socio Culturales; Ambiente de Negocios; Condición Laboral, y Conectividad y Movilidad.
En esta versión 2018, sólo 17 de las 93 comunas o ciudades del país con más de 50 mil habitantes incluidas en este estudio lograron los mejores resultados, instalándose en el rango superior del índice, encabezado por Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.
En tanto, en el 5° y 8° lugar aparecieron dos comunas del centro-sur de la ciudad: San Miguel, que subió del puesto 40, y Santiago, que el año pasado estaba en el puesto 17.
En tanto, 40 comunas se encuentran en rango medio y 36 en el rango inferior, donde se concentran varias comunas de la periferia de Santiago: Peñaflor (91), Talagante (92) y La Pintana (93).
Fuera de la Región Metropolitana, las comunas mejor evaluadas fueron Punta Arenas (9), Coyhaique, Valdivia, Viña del Mar, Concepción, Machalí, Talca, Los Andes e Iquique. “Hay una leve mejoría de la calidad de vida en las ciudades intermedias, pero la Región Metropolitana de Santiago sigue estando en la UTI. Tenemos un problema severo; un 50% de la población sigue viviendo, en términos de previsión de servicios públicos y privados, de manera inadecuada”, afirmó Arturo Orellana, quien encabeza el equipo del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC.
Uno de los elementos que más se deterioró son la conectividad y movilidad, “que pesan significativamente en el Área Metropolitana de Santiago, que nos hablan de carencia de infraestructura y de un sistema de transportes que aún no logra resolver las necesidades de la población, particularmente de la periferia norte y sur de Santiago”.